Catalogo de Amenazas Incibe
Podemos ver 6 grupos distintos de amenazas. Todos ellos de forma directa afectan a nuestros activos ocasionando graves problemas a la información.
Los del grupo azul son las amenazas que presentan un daño externo. Como ejemplo de esto tenemos el fuego, el agua y los desastres naturales. Todas estas amenazas afectan a la integridad.
Las del grupo gris son las amenazas que afectan a la confidencialidad de la información y en cierta medida a la integridad de esta. Son amenazas graves ya que representan la alteración de la información (corrupción de la información) la perdida de esta o incluso su destrucción
Las amenazas del cuadro amarillo representan las amenazas principalmente hacia el servicio de los activos (fallo de servicios de comunicaciones, corte del suministro eléctrico). Estas amenazas afectan principalmente a la disponibilidad pero también pueden afectar a la integridad ya que riesgos como la humedad pueden dañar nuestros activos
Las amenazas de abajo representadas en rojo muestran un peligro hacia la confidencialidad de la información y a la integridad de los activos . Las amenazas como la difusión de software dañino afectan tanto a la integridad. Además los errores de mantenimiento presentan un peligro porque consiguen crear mas errores y fallos de los que deberían producirse
Las amenazas naranjas muestran simples errores creados por los usuarios de los servicios y de la información. Esto tiene puntos de vista distintos por lo que puede afectar a muchas cosas dependiendo que errores se den.
Por último, tenemos las amenazas en morado, que representan daños externos como el robo y la extorsión. Esto afecta a la confidencialidad de la información.
Los del grupo azul son las amenazas que presentan un daño externo. Como ejemplo de esto tenemos el fuego, el agua y los desastres naturales. Todas estas amenazas afectan a la integridad.
Las del grupo gris son las amenazas que afectan a la confidencialidad de la información y en cierta medida a la integridad de esta. Son amenazas graves ya que representan la alteración de la información (corrupción de la información) la perdida de esta o incluso su destrucción
Las amenazas del cuadro amarillo representan las amenazas principalmente hacia el servicio de los activos (fallo de servicios de comunicaciones, corte del suministro eléctrico). Estas amenazas afectan principalmente a la disponibilidad pero también pueden afectar a la integridad ya que riesgos como la humedad pueden dañar nuestros activos
Las amenazas de abajo representadas en rojo muestran un peligro hacia la confidencialidad de la información y a la integridad de los activos . Las amenazas como la difusión de software dañino afectan tanto a la integridad. Además los errores de mantenimiento presentan un peligro porque consiguen crear mas errores y fallos de los que deberían producirse
Las amenazas naranjas muestran simples errores creados por los usuarios de los servicios y de la información. Esto tiene puntos de vista distintos por lo que puede afectar a muchas cosas dependiendo que errores se den.
Por último, tenemos las amenazas en morado, que representan daños externos como el robo y la extorsión. Esto afecta a la confidencialidad de la información.
Comentarios
Publicar un comentario